
Reciclaje
Como parte de nuestro fuerte compromiso con el cuidado del medio ambiente, ofrecemos soluciones de reciclaje sensatas y fáciles de implementar para residencias unifamiliares, viviendas multifamiliares, establecimientos comerciales e industriales y sitios de construcción y demolición.
A través de nuestros programas de reciclaje, que promueven la idea de que todos tienen interés en preservar los recursos de nuestro planeta, todos los miembros de la comunidad pueden participar en la conservación, ya sea en casa, en el lugar de trabajo o en la escuela.
Con este objetivo, ofrecemos nuestras propias iniciativas educativas y de divulgación, que tienen como objetivo ayudar a aumentar la conciencia pública sobre el reciclaje y la energÃa sostenible, incluida la conservación.


Beneficios del reciclaje
Conserva los recursos naturales
Previene las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes del agua.
Ahorra energÃa
Suministra materias primas valiosas a la industria
Crea puestos de trabajo
Estimula el desarrollo de tecnologÃas verdes
Reduce la necesidad de nuevos vertederos e incineradores
AB 939
Ley de Gestión Integrada de Residuos de California
La AB 939 se aprobó en 1989. ExigÃa a las jurisdicciones locales alcanzar las metas de desviación de residuos sólidos del 25 % para 1995 y del 50 % para el año 2000. Para contribuir a aumentar las tasas de desviación, cada jurisdicción debÃa crear un Plan Integrado de Gestión de Residuos que contemplaba programas de reciclaje, programas de compra de materiales reciclados, compra de productos reciclados y minimización de residuos. Hasta la fecha, California y la mayorÃa de las ciudades han superado los requisitos de la AB 939.
La Iniciativa del 75 por ciento de California: Definiendo el futuro
En 2011, la Legislatura y el Gobernador Brown establecieron una ambiciosa meta de 75% de reciclaje, compostaje o reducción en origen de residuos sólidos para 2020. En lugar de centrarse principalmente en la desviación local, la ley exige que el estado y el Departamento de Reciclaje y Recuperación de Recursos (CalRecycle) adopten un enfoque estatal para reducir la dependencia de California de los vertederos. La Legislatura ha encomendado a CalRecycle que examine cómo se pueden combinar las ampliaciones de las iniciativas existentes, asà como las nuevas estrategias, para alcanzar esta meta polÃtica.
AB 341
Reciclaje comercial obligatorio
Es necesario reciclar si su propiedad es:
Una empresa que elimina regularmente residuos sólidos.
Una vivienda multifamiliar de 5 unidades o más
Cumplir mediante:
Separar los materiales reciclables de la basura y llevarlos al centro de reciclaje
Suscribirse a los servicios de reciclaje de Blue Bin con su proveedor de servicios.
Los siguientes sitios web proporcionan información adicional sobre AB 341
Ley SB 1383
Estrategia de reducción de contaminantes climáticos de corta duración
El Proyecto de Ley del Senado (SB) 1383 busca reducir las emisiones de metano de los vertederos. Esta ley establece un objetivo del 75 % para 2025 en la eliminación de residuos orgánicos a nivel estatal. Los vertederos son la tercera fuente más importante de metano en California. Los residuos orgánicos emiten el 20 % del metano del estado, un supercontaminante climático hasta 84 veces más potente que el dióxido de carbono. El SB 1383 establece numerosos requisitos para las empresas, incluyendo los complejos multifamiliares. En primer lugar, las empresas deben suscribirse y participar en el servicio de recolección de residuos orgánicos de su jurisdicción. CalRecycle ofrece una lista más detallada de los requisitos de recolección en esta página web.
A continuación se ofrece un resumen generalizado:
Los negocios deben proporcionar contenedores de recolección de residuos orgánicos y reciclables en todas las áreas donde se proporcionen contenedores de eliminación para los clientes, excepto en los baños.
Para reducir la contaminación, las empresas deben brindar educación a los empleados, contratistas, inquilinos y clientes sobre cómo clasificar adecuadamente el material orgánico en los contenedores correctos.
Las empresas deben periódicamente: inspeccionar los contenedores de residuos orgánicos para detectar contaminación; informar a los empleados sobre los contenedores contaminados; instruir a los empleados sobre la clasificación adecuada del material en los contenedores correctos; y asegurarse de que todos los contenedores tengan la señalización o las etiquetas adecuadas que especifiquen qué materiales son aceptables.
Las empresas deben proporcionar servicios de recolección de residuos orgánicos para empleados, inquilinos, contratistas y clientes.
También están obligados a proporcionar educación anual sobre cómo clasificar adecuadamente los residuos orgánicos en los contenedores correctos.
Para obtener información más detallada sobre el reciclaje y la recolección de materia orgánica para su negocio especÃfico, llame al servicio de atención al cliente de LASAN al 1-800-773-2489.
AB 1826
Reciclaje obligatorio de orgánicos
Las empresas y las viviendas multifamiliares deben contar con un programa de reciclaje de residuos orgánicos (residuos verdes) antes de:*
1 de enero de 2017 – generadores de 4 o más yardas cúbicas de residuos orgánicos por semana
1 de enero de 2019 – generadores de 4 o más yardas cúbicas de residuos sólidos por semana
Verano/Otoño 2021: generadores de 2 o más yardas cúbicas de residuos sólidos por semana, si la eliminación de residuos orgánicos a nivel estatal no se reduce en un 50 %
*Orgánicos: definidos por el Estado como desechos de alimentos, desechos verdes, desechos de jardinerÃa y poda, desechos de madera no peligrosos y desechos de papel sucios de alimentos que se mezclan con desechos de alimentos.
NOTA: Las viviendas residenciales multifamiliares NO están obligadas a reciclar los desechos de alimentos en este momento.
Cumplir mediante:
Donación de los residuos orgánicos generados (rescate de alimentos)
Suscribirse a los servicios de recogida de residuos orgánicos de Green bin de su proveedor de servicios recycLA
Reciclaje de residuos orgánicos en el sitio o transporte propio para el reciclaje de orgánicos.